Desde el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) nos sumamos al llamado internacional para exigir al Estado de Israel la inmediata liberación y repatriación de los activistas, incluidos comunicadores, que fueron secuestrados violentamente en aguas internacionales y que formaban parte de una misión humanitaria de la Flotilla Global Freedom.
Particularmente nos preocupa de manera profunda el estado en el que pudieran encontrarse los seis mexicanos, incluidos los periodistas Arlín Medrano y Ernesto Ledesma; el documentalista, Carlos Pérez Osorio; así como los activistas,
Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Sol González Eguía y Diego Vázquez, quienes siguen sin ser presentados oficialmente y podrían estar siendo objeto de tortura.
Según el testimonio de activistas de otros países que han comenzado a ser liberados —como es el caso de los españoles—, se está denunciando que Israel cometió contra los detenidos múltiples actos de tortura. En los centros de reclusión a donde fueron enviados, no solo los privaron de agua y alimento por más de dos días, sino que también fueron golpeados, sometidos a estrategias de tortura como la privación del sueño y sanitarios, e incluso algunos fueron humillados y maltratados por militares.
Exigimos que ante la gravedad de las denuncias emitidas por otros países, el gobierno mexicano emita un pronunciamiento contundente e inicie una investigación inmediata para esclarecer las condiciones en las cuales se encuentran nuestros connacionales.
Vemos con preocupación también el caso de activistas que están desaparecidos, como la británica Yvonne Ridley y el irlandés Tadgh Hickey, de quienes se ha perdido contacto y cuyas familias y países están exigiendo una explicación. Mientras no podamos tener contacto con los compañeros mexicanos y ellos también sigan incomunicados, debemos permanecer alerta ante posibles actos de tortura, agresión e incluso posible desaparición forzada en su contra.
Nos sumamos al llamado hecho por más de mil comunicadores quienes firmaron un llamamiento dirigido a la Cancillería Mexicana, mismo que fue entregado al gobierno de México de mano de nuestras compañeras periodistas Ingrid Sánchez y Laura Sánchez Ley, colaboradoras de Rompeviento, el medio donde trabaja también el periodista Ernesto Ledesma, quien al igual que la comunicadora Arlín Medrano, son periodistas ampliamente reconocidos, toda vez que son también frecuentes sus participaciones en las conferencias mañaneras presidenciales.
Nos sumamos igualmente al llamado hecho por la máxima casa de estudios de México, la UNAM, para emitir una condena enérgica por el genocidio cometido por Israel y exigir el cese de las vejaciones contra la población civil.
Exigimos al régimen de Israel la inmediata liberación de nuestros compañeros mexicanos, así como al gobierno mexicano revisar las relaciones con un gobierno acusado de genocidio, cuyo mandatario ha sido condenado por la Corte Penal Internacional y que continúa cometiendo actos de lesa humanidad, incluidas acciones contra los mexicanos que formaban parte de una flotilla humanitaria y que se encontraban en aguas internacionales, lo cual viola múltiples tratados internacionales.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
SINDICATO NACIONAL DE REDACTORES DE LA PRENSA.
MÉXICO, 5 DE OCTUBRE 2025
Deja un comentario